Un promedio de 46 niños y jóvenes con discapacidad motriz, visual y auditiva que se encuentran inscritos en educación regular en los niveles de primaria, secundaria, preparatoria y universidad, bimestralmente se benefician con las becas del Programa de Seguimiento Educativo que en Ciudad Madero impulsa la titular del DIF Municipal, C.P. Karen Patricia Romero de Menindez.
Al respecto, la primera dama maderense, detalló que dicho apoyo económico se logra gracias al respaldo del DIF Estatal que preside la Sra. María del Pilar González de Torre en coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC).
Asimismo dijo que existe un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Tamaulipas para que a este grupo de la población se les proporcione una beca educativa del 100%, además de continuar recibiendo el apoyo bimestral.
“Estamos muy bien coordinados para apoyar quien así lo necesite y en este sentido, los beneficiados con estas acciones, solamente deben tener participaciones en actividades extracurriculares como deportiva y cultural”, citó.
También se les brinda pláticas motivacionales tanto a la persona con discapacidad como a sus familias.
Romero de Menindez, agregó que entre los requisitos que se solicitan para obtener las becas de seguimiento educativo, es ser alumno regular, tener un promedio aprobatorio, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, así como una identificación del tutor.
fuente: dif madero