Por José Gregorio Aguilar

Para el Consejo Mexicano de la Familia, las escuelas son formadoras de ciudadanos por lo tanto de ninguna manera pueden relajar la disciplina y el orden que debe prevalecer para la buena convivencia entre los estudiantes.

Por ejemplo, los alumnos tienen una hora de entrada y una hora para el recreo o descanso; en las escuelas no se permite fumar al interior; son reglas que se tienen que acatar y no por ello significa que la escuela es discriminatoria, puntualizó el presidente de esta organización civil Juan Manuel Dabdoub Giacoman.

“Otra norma es el horario de entrada donde  tienes que llegar a esa hora si no pues no entras y no puedes decir que esa norma es discriminatoria;  son normas para la buena convivencia y para forjar disciplina”.

Las declaraciones del presidente del Consejo Mexicano de la Familia surgen tras la postura de la Conapred, la que según dijo alienta el desorden entre los alumnos en casos como cuando afirma que es discriminatorio que no se permita ingresar a la escuela a un niño cuando trae pelo largo o pintado.

“Instituciones como Conapred a veces promueven desorden en las escuelas y si se doblegan ante postura de Conapred pierdes disciplina porque ya no vas a poder imponer ningún acto disciplinario o ninguna norma dentro de la institución y se perdería mucho”.

El activista manifestó que de ninguna manera el personal escolar, llámese directivos o maestros, debe ceder cuando se trata de aplicar disciplina, si lo hacen, la escuela se convertiría en un caos donde reinará el desorden y cada quien hará lo que quiera.

Por ello el llamado es a los padres de familia para que se sumen a la formación integral de los niños y permitan que en las escuelas sus hijos refuercen sus valores como la disciplina, la responsabilidad y el orden.

Otros temas:  Denunciarán ante T-MEC caso Kemet de Cd. Victoria

“Tenemos un problema serio de orden en el país y es importante volver a la disciplina no solo en la convivencia dentro de la escuela sino en todos los aspectos de la vida”.

Y concluyó: “hay una frase por ahí que dice virtud sin orden es una rara virtud, o sea, toda virtud requiere de orden y si empezamos a meter desorden en las escuelas pues vamos a empezar a ver caos”.