Director General: Goyita Santos
viernes, junio 13, 2025
Mujeres de Tamaulipas
  • Inicio
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Opinion
  • Más
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Familia y Hogar
    • Moda y Belleza
    • Mundo online
    • Sociales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Opinion
  • Más
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Familia y Hogar
    • Moda y Belleza
    • Mundo online
    • Sociales
No Result
View All Result
Mujeres de Tamaulipas
No Result
View All Result

Evitar violencia contra las mujeres no se da por decreto: Osorio Chong

7 de octubre de 2015
0
Evitar violencia contra las mujeres no se da por decreto: Osorio Chong

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que erradicar la violencia de género exige un esfuerzo integral y permanente tanto del gobierno como de la sociedad.

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que una vida libre de violencia de género va más allá del discurso, no se da por decreto, se requiere trabajar para alcanzarla.

Al presidir la Sesiones Ordinarias XXIV, XXV Y XXVI del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, el encargado de la política interior del país agregó que la violencia de genero no solo afecta a las mujeres sino a la sociedad, lo cual exige un cambio de fondo en los patrones de conducta.

“Erradicar la violencia de género exige el esfuerzo integral y permanente en conjunto. Tarea que nos compete a todos, al gobierno como impulsor y a la sociedad como constructora”, resaltó.

Osorio Chong informó que se cuenta con un protocolo que no busca ni politizar ni repartir culpas, sino actuar de manera eficaz en favor de las mujeres. Gracias a ello, agregó, se han podido activar alertas de género para 17 municipios del país y ha detonado acciones específicas para combatir la violencia de género.

Apuntó que el primer paso para desterrar este fenómeno es establecer un puente de confianza entre las mujeres y las instituciones, agregó Secretario Osorio Chong.

A las titulares del Instituto Nacional de las Mujeres y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres(Conavim) en las entidades federativas del país, les dijo que ellas además de ser el pilar fundamental de las familias, también son el motor de la transformación del país.

Comentó que es compromiso indeclinable del Gobierno de la República, que lo anterior sea una realidad por lo cual la Secretaría de Gobernación trabaja para fortalecer esta tarea.

Dijo, se están atendiendo las causas de fondo que genera la violencia y se establecen medidas correctivas que contribuyen a combatirla y erradicarla. En ese sentido destacó también la creación de cinco nuevos Centros de Justicia para las Mujeres en los estados de Coahuila, Hidalgo, Michoacán, Nayarit y Yucatán, con los que ya suman 24 en el país y benefician a cerca de 140 mil mujeres.

El secretario informó que se trabaja con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas en la traducción de la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia; que la Conavim logró canalizar 70 millones de pesos a los estados para el desarrollo de programas de combate a la violencia de género, y que se está en proceso de realizar una transferencia adicional de 23 millones para este año.

Reconoció que erradicar la violencia de género es un proceso que lleva tiempo, por ello, “no debemos ni podemos bajar la guardia, tenemos que intensificar las acciones de gobierno y sociedad para seguir cambiando, para bien, la vida de las mexicanas”, dijo.

En el encuentro, la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, Alejandra Negrete Morayta, informó sobre el cumplimiento de las solicitudes de alerta de violencia de género en los estados de Baja California, Colima, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Sonora y Veracruz.

Fuente: El Financiero

Tags: MujeresNacionalOsorio ChongTamaulipasViolencia
Previous Post

Pocas mujeres tendrán una pensión al final de su vida laboral

Next Post

Hay en promedio dos denuncias al día por abusos contra mujeres en transporte: Inmujeres

Next Post
Hay en promedio dos denuncias al día por abusos contra mujeres en transporte: Inmujeres

Hay en promedio dos denuncias al día por abusos contra mujeres en transporte: Inmujeres

Revista Mensual Mujeres de Tamaulipas
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Estudiantes de la UAT destacan en Nacional de Karate
  • Organiza la UAT el VI Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica
  • Gobierno de Américo fortalece a Reynosa con infraestructura hidráulica y vial
  • Construyen megalínea de transmisión n para resolver apagones en Tamaulipas
  • Promueve Tamaulipas exportación agroalimentaria consolidando puentes comerciales

Archivos

Categorías

  • Altamira
  • Altamira
  • Cultura
  • Deportes
  • Edición digital
  • El Mante
  • Entrevistas
  • Espectaculos
  • Estado
  • Familia y Hogar
  • Finanzas
  • Internacional
  • Investigación
  • Local
  • Madero
  • Matamoros
  • Moda y Belleza
  • Municipios
  • Nacional
  • Nuevo Laredo
  • Opinion
  • Portada
  • Reynosa
  • Salud
  • Sociales
  • Tampico
  • Victoria

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Acerca de Mujeres de Tamaulipas
  • Anúnciate con nosotros
  • Contacto
  • inicio
  • Revista Mensual-MujeresDeTamaulipas

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Opinion
  • Más
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Familia y Hogar
    • Moda y Belleza
    • Mundo online
    • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.