Director General: Goyita Santos
domingo, junio 22, 2025
Mujeres de Tamaulipas
  • Inicio
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Opinion
  • Más
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Familia y Hogar
    • Moda y Belleza
    • Mundo online
    • Sociales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Opinion
  • Más
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Familia y Hogar
    • Moda y Belleza
    • Mundo online
    • Sociales
No Result
View All Result
Mujeres de Tamaulipas
No Result
View All Result

Corredor escultórico, acervo patrimonial

27 de septiembre de 2015
0
Corredor escultórico, acervo patrimonial

Con la presencia del gobernador del Estado y el presidente municipal, fue inaugurado uno de dos nuevos corredores escultóricos en la ciudad que, desde este 25 de septiembre, se integran al “acervo patrimonial” de Guadalajara al colocarse en el espacio público las obras ganadoras del Premio de Escultura Juan Soriano en sus ediciones 2013 y 2014.

El primero de estos corredores se ubica en el Parque Matute Remus —donde se situaron seis esculturas ganadoras del premio en 2013— y el segundo, parte de la confluencia de las avenidas México y Juan Palomar hacia la frontera con Zapopan, en dirección Norte —ahí se colocaron 10 piezas escultoras, ganadoras de la edición 2014 del certamen—, así, señaló Aristóteles Sandoval, “continúa la transformación de ésta, nuestra casa”.

Construir ciudadanía

De esta forma, tras destacar la participación de los tres niveles de Gobierno y el sector privado en este logro, Sandoval Díaz señaló que la obra de los artistas debe ser “apreciada por la gente, y qué mejor que en el espacio público, que es donde se construye ciudadanía”, para agregar luego que entre los objetivos de obras de este tipo está promover “más participación” pues, de esa manera, “habrá menos delincuencia y más desarrollo”.

Por otra parte, el secretario de Cultura de Guadalajara, Ricardo Duarte, aseveró que estos corredores culturales “fortalecen un principio de turismo” y otorgan un “acento cultural” a zonas de la ciudad que se caracterizan “por su oferta gastronómica y hotelera”; además, contribuyen a “visualizar un entorno más amable” para la urbe.

Tags: Corredor escultóricoCultura
Previous Post

‘Dismaland’ genera turismo en deprimida ciudad británica

Next Post

Ayotzinapa a través de la cultura

Next Post
Ayotzinapa a través de la cultura

Ayotzinapa a través de la cultura

Revista Mensual Mujeres de Tamaulipas
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Ocupa Tamaulipas el quinto lugar nacional en empleo de maquiladoras Enrique Jonguitud
  • Pide diputado a los 43 alcaldes de Tamaulipas consumir energía de los parques eólicos Sergio Enrique Jonguitud
  • Proponen marco legal para garantizar acceso a internet seguro para las infancias de Tamaulipas
  • Fortalece la UAT cobertura educativa de sus escuelas preparatorias
  • Alerta en Tamaulipas por incremento de la hipersexualización infantil en entornos digitales

Archivos

Categorías

  • Altamira
  • Altamira
  • Cultura
  • Deportes
  • Edición digital
  • El Mante
  • Entrevistas
  • Espectaculos
  • Estado
  • Familia y Hogar
  • Finanzas
  • Internacional
  • Investigación
  • Local
  • Madero
  • Matamoros
  • Moda y Belleza
  • Municipios
  • Nacional
  • Nuevo Laredo
  • Opinion
  • Portada
  • Reynosa
  • Salud
  • Sociales
  • Tampico
  • Victoria

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Acerca de Mujeres de Tamaulipas
  • Anúnciate con nosotros
  • Contacto
  • inicio
  • Revista Mensual-MujeresDeTamaulipas

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Opinion
  • Más
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Familia y Hogar
    • Moda y Belleza
    • Mundo online
    • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.