Director General: Goyita Santos
sábado, junio 21, 2025
Mujeres de Tamaulipas
  • Inicio
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Opinion
  • Más
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Familia y Hogar
    • Moda y Belleza
    • Mundo online
    • Sociales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Opinion
  • Más
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Familia y Hogar
    • Moda y Belleza
    • Mundo online
    • Sociales
No Result
View All Result
Mujeres de Tamaulipas
No Result
View All Result

Segob emite formalmente alerta de género para 11 municipios mexiquenses

7 de octubre de 2015
0
Segob emite formalmente alerta de género para 11 municipios mexiquenses

Con la alerta, el gobierno del Estado de México debe garantizar su divulgación, implementar acciones de prevención, vigilancia y seguridad pública; además debe agilizar la búsqueda de niñas y mujeres desaparecidas en estos 11 municipios.

CIUDAD DE MÉXICO. Luego de cumplir los requisitos de ley, laSecretaría de Gobernación (Segob) emitió este viernes, de manera formal, la Alerta de Violencia de Género contra Mujeres para 11 municipios del Estado de México.
​

En un comunicado la dependecia señaló que esta declaratoria la emitió a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y ya fue notificada de manera oficial al Poder Ejecutivo mexiquense.

Bajo esta alerta quedaron los municipios Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz, Toluca, Chimalhuacán, Naucalpan de Juárez, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle de Chalco Solidaridad, Cuautitlán Izcalli y Chalco.

Entre las acciones que contempla la alerta, el gobierno del Estado de México debe garantizar su divulgación, implementar acciones de prevención, vigilancia y seguridad pública, y agilizar las órdenes de protección.

También se ordenó al gobierno local agilizar la búsqueda de niñas y mujeres desaparecidas, elaborar protocolos de actuación y reacción policial, crear agrupaciones especializadas en género y crear un programa de cultura institucional para la igualdad.

Las medidas incluyen integrar un banco de datos de violencia contra la mujer, generar redes ciudadanas e interinstitucionales de prevención y atención a la violencia, y capacitar a miembros del servicio público en perspectiva de género y de derechos humanos de las mujeres.

La alerta también incluye la obligación del gobierno del Estado de México de realizar campañas de prevención en escuelas, crear un grupo especializado para investigación de los casos de violencia de género, garantizar el acceso a la justicia y la reparación integral del daño.

A más largo plazo, un grupo especializado de análisis estudiará los contextos de violencia y se deberá armonizar la legislación local para brindar la mayor protección posible a las mujeres.

La emisión formal de la declaratoria se da con base en el inciso V del Artículo 23 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en seguimiento del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

De acuerdo al comunicado, la Segob monitoreará la aplicación de estas medidas que, de antemano cuentan con el respaldo que el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, manifestó previamente al Secretario de Gobernación.

Conforme a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el gobierno del estado emitirá un mensaje a la ciudadanía en el que reiterará la política de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres.

Fuente: El Financiero

Tags: AlertaEstadosGéneroMujeresSegob
Previous Post

Feminicidios, crimen y Rubén Espinosa

Next Post

Papa Francisco visitará México en 2016

Next Post
Papa Francisco visitará México en 2016

Papa Francisco visitará México en 2016

Revista Mensual Mujeres de Tamaulipas
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Ocupa Tamaulipas el quinto lugar nacional en empleo de maquiladoras Enrique Jonguitud
  • Pide diputado a los 43 alcaldes de Tamaulipas consumir energía de los parques eólicos Sergio Enrique Jonguitud
  • Proponen marco legal para garantizar acceso a internet seguro para las infancias de Tamaulipas
  • Fortalece la UAT cobertura educativa de sus escuelas preparatorias
  • Alerta en Tamaulipas por incremento de la hipersexualización infantil en entornos digitales

Archivos

Categorías

  • Altamira
  • Altamira
  • Cultura
  • Deportes
  • Edición digital
  • El Mante
  • Entrevistas
  • Espectaculos
  • Estado
  • Familia y Hogar
  • Finanzas
  • Internacional
  • Investigación
  • Local
  • Madero
  • Matamoros
  • Moda y Belleza
  • Municipios
  • Nacional
  • Nuevo Laredo
  • Opinion
  • Portada
  • Reynosa
  • Salud
  • Sociales
  • Tampico
  • Victoria

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Acerca de Mujeres de Tamaulipas
  • Anúnciate con nosotros
  • Contacto
  • inicio
  • Revista Mensual-MujeresDeTamaulipas

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Opinion
  • Más
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Familia y Hogar
    • Moda y Belleza
    • Mundo online
    • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.