Director General: Goyita Santos
martes, julio 15, 2025
Mujeres de Tamaulipas
  • Inicio
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Opinion
  • Más
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Familia y Hogar
    • Moda y Belleza
    • Mundo online
    • Sociales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Opinion
  • Más
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Familia y Hogar
    • Moda y Belleza
    • Mundo online
    • Sociales
No Result
View All Result
Mujeres de Tamaulipas
No Result
View All Result

Proponen marco legal para garantizar acceso a internet seguro para las infancias de Tamaulipas

20 de junio de 2025
0
Proponen marco legal para garantizar acceso a internet seguro para las infancias de Tamaulipas

Por: José Medina

VICTORIA.- La diputada Francisca Castro Armenta promueve una iniciativa para establecer un marco legal que garantice un acceso a Internet seguro y libre de toda forma de violencia. Esto implica una acción proactiva del Estado, desde el reconocimiento explícito de este derecho fundamental hasta la implementación obligatoria de programas de prevención, educación y atención, En definitiva, esta propuesta legislativa busca transformar el entorno digital de un espacio de riesgo a uno de pleno desarrollo, asegurando que el futuro de las nuevas generaciones en Tamaulipas se construya sobre bases sólidas de seguridad y dignidad en línea.

Subrayó que la presente Iniciativa responde a la imperiosa necesidad de garantizar un entorno digital seguro para niñas, niños y adolescentes en Tamaulipas, reconociendo que el acceso a Internet, aunque imprescindible en la actualidad para su desarrollo y participación, debe estar acompañado de medidas claras y contundentes que minimicen los riesgos y protejan la integridad de los menores, asegurando así su pleno desarrollo en la era digital.

El Estado garantizará a niñas, niños y adolescentes su integración a la sociedad de la información y el conocimiento, acorde a los fines establecidos en el artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mediante una política de inclusión digital universal en condiciones de equidad, asequibilidad, disponibilidad, accesibilidad y calidad.

El Estado promoverá políticas públicas de prevención, protección, atención y sanción del acoso sexual y de todas las formas de violencia que causen daño a su intimidad, privacidad, seguridad o dignidad, de la población infantil y adolescentes, realizada mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación.

La esencia de la Iniciativa, nace con la finalidad primordial de salvaguardar la salud mental, emocional y la integridad física y digital de las niñas, niños y adolescentes del Estado de Tamaulipas. Para alcanzar este fin crucial, se busca establecer un marco legal que no solo sea robusto y efectivo, sino que garantice plenamente su derecho inalienable a un acceso seguro y completamente libre de violencia en Internet.

Concretamente, esta propuesta legislativa persigue reconocer y explicitar este derecho fundamental en nuestra normativa local, sentando así las bases para su protección. Paralelamente, se impone la obligación categórica a todas las autoridades estatales, incluyendo a las de educación, seguridad, salud y procuración de justicia, de diseñar e implementar programas permanentes y proactivos de prevención, detección y atención frente a los riesgos y delitos digitales que acechan a nuestros menores, tales como el ciberacoso, el grooming, la sextorsión y la exposición a contenido nocivo.

Las autoridades competentes deberán establecer estrategias educativas de supervisión y sensibilización dirigidas a niñas, niños y adolescentes, así como a sus padres, madres o tutores, para fomentar el uso responsable y seguro de las tecnologías digitales

Tags: internet seguro
Previous Post

Fortalece la UAT cobertura educativa de sus escuelas preparatorias

Next Post

Pide diputado a los 43 alcaldes de Tamaulipas consumir energía de los parques eólicos Sergio Enrique Jonguitud

Next Post
Pide diputado a los 43 alcaldes de Tamaulipas consumir energía de los parques eólicos Sergio  Enrique Jonguitud

Pide diputado a los 43 alcaldes de Tamaulipas consumir energía de los parques eólicos Sergio Enrique Jonguitud

Revista Mensual Mujeres de Tamaulipas
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • En proceso 11 obras en Victoria.
  • Retroactivo docente será pagado a finales de julio; aclaran origen federal del retraso
  • Piden a paisanos que regresan por vacaciones denunciar abusos al pasar por Tamaulipas
  • Se ubica Tamaulipas en el Top 5 por contagios de varicela
  • Ciudadanos siguen tirando basura al lecho del río San Marcos

Archivos

Categorías

  • Altamira
  • Altamira
  • Cultura
  • Deportes
  • Edición digital
  • El Mante
  • Entrevistas
  • Espectaculos
  • Estado
  • Familia y Hogar
  • Finanzas
  • Internacional
  • Investigación
  • Local
  • Madero
  • Matamoros
  • Moda y Belleza
  • Municipios
  • Nacional
  • Nuevo Laredo
  • Opinion
  • Portada
  • Reynosa
  • Salud
  • Sociales
  • Tampico
  • Victoria

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Acerca de Mujeres de Tamaulipas
  • Anúnciate con nosotros
  • Contacto
  • inicio
  • Revista Mensual-MujeresDeTamaulipas

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Opinion
  • Más
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Familia y Hogar
    • Moda y Belleza
    • Mundo online
    • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.