Director General: Goyita Santos
viernes, junio 13, 2025
Mujeres de Tamaulipas
  • Inicio
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Opinion
  • Más
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Familia y Hogar
    • Moda y Belleza
    • Mundo online
    • Sociales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Opinion
  • Más
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Familia y Hogar
    • Moda y Belleza
    • Mundo online
    • Sociales
No Result
View All Result
Mujeres de Tamaulipas
No Result
View All Result

¿Por qué creer en los científicos? COTACYT

29 de septiembre de 2015
0
¿Por qué creer en los científicos? COTACYT
Por: Gabriela Sarabia Altamirano

Diariamente se publican nuevos escritos científicos donde se dan a conocer hallazgos, desarrollos y conocimiento. Esta información nos puede llevar incluso a cambiar nuestra concepción de lo que nos rodea. Pero, ¿por qué creerles a los científicos y sus publicaciones? ¿Cómo saber que tienen la razón? Para dar respuesta a estos cuestionamientos la Dra. Naomi Oreskes, una historiadora de la ciencia, de la Universidad de Harvard, dio una conferencia el año pasado de la cual les comparto un extracto. Ella menciona que para la mayoría de nosotros creer en muchas de las afirmaciones científicas es un acto de fe. No podemos probar la mayoría de estas afirmaciones por nuestra cuenta. Y esto es verdad incluso para la mayoría de los científicos fuera de su especialización.

A la mayoría nos enseñaron en la escuela que la razón por la que debemos creer en la ciencia es por el método científico. Nos enseñaron que los científicos siguen el método de la deducción hipotética y que este método garantiza la verdad en sus afirmaciones. Hay muchos ejemplos famosos en la historia de científicos que hicieron exactamente esto por ejemplo Albert Einstein. En el caso ideal del método mencionado, la hipótesis no sólo es una idea, es una ley natural. Sin embargo este método no es perfecto y mucho de la ciencia no entra dentro del modelo. Muchas ciencias no son deductivas, sino inductivas. Eso significa que muchos científicos no necesariamente comienzan con teorías e hipótesis, a menudo son sólo observaciones de las cosas que pasan en el mundo. El ejemplo más famoso es Charles Darwin. Cuando el joven Darwin salió en su viaje en el Beagle, no tenía una hipótesis o una teoría, sólo sabía que quería una carrera como científico y comenzó a recolectar datos. Años más tarde Darwin comenzó a analizar sus datos y a desarrollar una explicación, la que dio lugar a la teoría de la selección natural. Además de la ciencia inductiva, los científicos a menudo hacen réplicas. Una de las formas de hacerlo es construir un modelo para comprobar una idea. Hoy en día, la mayoría de los científicos construyen simulaciones digitales que son modelos basados en las matemáticas, y como los modelos físicos del siglo XIX, es muy importante para pensar sobre las causas. Pero esto nos lleva al comienzo: si los científicos no usan un método único entonces, ¿cómo deciden qué es lo correcto o lo incorrecto? ¿Y quién decide? La respuesta es que los científicos deciden, y ellos deciden al estudiar la evidencia. Los científicos recolectan evidencias de muchas maneras diferentes, pero sea lo que sea que recolectan tienen que llevarlo al escrutinio organizado. Así que se podría decir que la ciencia, es el consenso de los científicos expertos quienes con este proceso del escrutinio organizado, o escrutinio colectivo, han evaluado la evidencia y ha llegado a una conclusión. Esto nos lleva a un problema final: Si la ciencia es lo que los científicos dicen que es, ¿esto no es simplemente confiar en la autoridad? Pero no es la autoridad del individuo, sin importar lo inteligente que sea el individuo, como Platón, Sócrates o Einstein. Es la autoridad de la comunidad colectiva. La ciencia está basada en la sabiduría, el conocimiento y el trabajo colectivo de todos los científicos que han trabajado en un problema en particular.  Por poner un ejemplo práctico, la Dra. Oreskes dice: La mayoría de nosotros confiamos en nuestros autos. ¿Por qué? ¿Por qué los autos funcionan tan bien? No es por la genialidad de Henry Ford, o Karl Benz o incluso Elon Musk. Es porque el auto moderno es un producto de más de 100 años de trabajo por cientos y miles, y millares de personas. El auto moderno es un producto del trabajo, la sabiduría y la experiencia colectiva de todos los hombres y mujeres que han trabajado en el auto. Y su tecnología confiable es el resultado de ese esfuerzo acumulado. Nuestra razón para confiar en la ciencia es la misma que nuestra razón para confiar en la tecnología.

Para ver la conferencia completa los invito a visitar el siguiente link: http://www.ted.com/talks/naomi_oreskes_why_we_should_believe_in_science#t-511011

[email protected]

Tags: CienciaCientíficosInvestigaciónInvestigadoresMujeresTamaulipasTecnología
Previous Post

Becas para posgrado en el extranjero

Next Post

Estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas

Next Post
Estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas

Estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas

Revista Mensual Mujeres de Tamaulipas
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Estudiantes de la UAT destacan en Nacional de Karate
  • Organiza la UAT el VI Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica
  • Gobierno de Américo fortalece a Reynosa con infraestructura hidráulica y vial
  • Construyen megalínea de transmisión n para resolver apagones en Tamaulipas
  • Promueve Tamaulipas exportación agroalimentaria consolidando puentes comerciales

Archivos

Categorías

  • Altamira
  • Altamira
  • Cultura
  • Deportes
  • Edición digital
  • El Mante
  • Entrevistas
  • Espectaculos
  • Estado
  • Familia y Hogar
  • Finanzas
  • Internacional
  • Investigación
  • Local
  • Madero
  • Matamoros
  • Moda y Belleza
  • Municipios
  • Nacional
  • Nuevo Laredo
  • Opinion
  • Portada
  • Reynosa
  • Salud
  • Sociales
  • Tampico
  • Victoria

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Acerca de Mujeres de Tamaulipas
  • Anúnciate con nosotros
  • Contacto
  • inicio
  • Revista Mensual-MujeresDeTamaulipas

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Opinion
  • Más
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Familia y Hogar
    • Moda y Belleza
    • Mundo online
    • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.