Director General: Goyita Santos
domingo, junio 22, 2025
Mujeres de Tamaulipas
  • Inicio
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Opinion
  • Más
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Familia y Hogar
    • Moda y Belleza
    • Mundo online
    • Sociales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Opinion
  • Más
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Familia y Hogar
    • Moda y Belleza
    • Mundo online
    • Sociales
No Result
View All Result
Mujeres de Tamaulipas
No Result
View All Result

La verdad sobre las mamografías

23 de septiembre de 2015
0
La verdad sobre las mamografías

LO QUE SIEMPRE HAS OÍDO

Las mamografías salvan vidas. Esta  afirmación siempre  genera discusión. La pregunta clave es: ¿Deben las mujeres empezar a hacerse mamografías a los 40 años de edad, o esperar hasta que cumplan los 50? El Instituto Nacional de Cancerología de Estados Unidos y la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer recomiendan empezar a los 40 años. Pero el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de ese país dice que no hay bases suficientemente  firmes para hacer una recomendación general en ese  sentido.

 LO QUE HOY SE ANUNCIA

Las mamografías salvan incluso más vidas de lo que creíamos, según el estudio de mayor duración jamás realizado (dio seguimiento a más de 100,000 mujeres suecas a lo largo de casi 30 años). ¿A qué conclusión llegó el estudio? En las mujeres que se hicieron mamografías regularmente por prescripción médica, el riesgo de morir de cáncer mamario se redujo en 30 por ciento. “Eso es algo muy significativo”, comentó a Los Angeles Times la doctora Loretta Lawrence, directora de imagenología mamaria en el Hospital Universitario North Shore, en Manhasset, Nueva York. “Se traduce en que cada año se salven entre 15,000 y 20,000 vidas”.

SIN EMBARGO, ESPERA…

El estudio sueco no intentó determinar  si las mamografías entre los 40 y 50 años son útiles; los datos de ese grupo de edad simplemente se combinaron con los de los otros grupos. Algunos investigadores incluso creen que es más probable que una mamografía cause daño a una mujer de este grupo de edad en lugar de ayudarla. Esto puede ocurrir si la prueba conduce a un tratamiento invasivo (por ejemplo, una mastectomía) para una anomalía que en realidad no era peligrosa, advierte la doctora Joann Elmore, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington. “En una gran cantidad de casos, las mamografías encuentran tumores de lento crecimiento que jamás podrían matar a nadie”, señala Donald Berry, bioes-tadístico del Centro de Cancerología MD Anderson, en Houston, Texas. “Sin embargo, muchas mujeres que han padecido cáncer mamario recurrente están convencidas de que las mamografías les salvaron la vida. Ya dejé de decirles que, a juzgar por lo que indican las estadísticas, eso es muy poco probable”.

ENTONCES, ¿QUÉ DEBEN HACER LAS MUJERES?

Si tienen más de 50 años, la mayoría de los expertos les recomiendan hacerse una mamografía al año o cada dos años.Pero si tienen entre 40 y 49 años, pueden hacerse o no una mamografía, dice el doctor Barnett Kramer, director del Boletín del Instituto Nacional de Cancerología. “Es una decisión difícil, lo cual explica por qué los especialistas discuten tanto”.

 

Por Chris Woolston Foto:Ingimages

Tags: InvestigaciónMamografíaMujeresSaludTamaulipas
Previous Post

Cómo aliviar el dolor muscular después del ejercicio

Next Post

Investigación: La mitad de la insulina se produce con el desayuno

Next Post
Investigación: La mitad de la insulina se produce con el desayuno

Investigación: La mitad de la insulina se produce con el desayuno

Revista Mensual Mujeres de Tamaulipas
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Ocupa Tamaulipas el quinto lugar nacional en empleo de maquiladoras Enrique Jonguitud
  • Pide diputado a los 43 alcaldes de Tamaulipas consumir energía de los parques eólicos Sergio Enrique Jonguitud
  • Proponen marco legal para garantizar acceso a internet seguro para las infancias de Tamaulipas
  • Fortalece la UAT cobertura educativa de sus escuelas preparatorias
  • Alerta en Tamaulipas por incremento de la hipersexualización infantil en entornos digitales

Archivos

Categorías

  • Altamira
  • Altamira
  • Cultura
  • Deportes
  • Edición digital
  • El Mante
  • Entrevistas
  • Espectaculos
  • Estado
  • Familia y Hogar
  • Finanzas
  • Internacional
  • Investigación
  • Local
  • Madero
  • Matamoros
  • Moda y Belleza
  • Municipios
  • Nacional
  • Nuevo Laredo
  • Opinion
  • Portada
  • Reynosa
  • Salud
  • Sociales
  • Tampico
  • Victoria

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Acerca de Mujeres de Tamaulipas
  • Anúnciate con nosotros
  • Contacto
  • inicio
  • Revista Mensual-MujeresDeTamaulipas

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Opinion
  • Más
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Familia y Hogar
    • Moda y Belleza
    • Mundo online
    • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.