Director General: Goyita Santos
domingo, junio 22, 2025
Mujeres de Tamaulipas
  • Inicio
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Opinion
  • Más
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Familia y Hogar
    • Moda y Belleza
    • Mundo online
    • Sociales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Opinion
  • Más
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Familia y Hogar
    • Moda y Belleza
    • Mundo online
    • Sociales
No Result
View All Result
Mujeres de Tamaulipas
No Result
View All Result

Destaca New York University a investigadora de la UAT

5 de febrero de 2019
0
Destaca New York University a investigadora de la UAT

La New York University (NYU) destaca en su sitio web la investigación, Estudio Piloto del Clima Laboral de las Enfermeras Mexicanas (A Pilot Study of Mexican Nurses Work Environments), donde participa la Dra. Hortensia Castañeda Hidalgo, profesora e investigadora de la Facultad de Enfermería-Tampico (FET) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

La Dra. Castañeda Hidalgo forma parte del grupo de investigación que realizó el estudio dirigido por el Rory Meyers College of Nursery de la NYU, cuyos resultados fueron publicados por la revista Hispanic Health Care International (HHCI), órgano de difusión de la Asociación Nacional de Enfermeras Hispanas en los Estados Unidos.

El trabajo de investigación es un estudio que identifica distintas áreas positivas y problemáticas de los ambientes de trabajo de las enfermeras, analizando el clima laboral del ambiente hospitalario en Mexico.

Destaca el sitio web de la NYU que es uno de los primeros estudios de la fuerza laboral de enfermería de México.

Agrega también a México a la lista de más de 25 países que han utilizado con éxito la Escala de Entorno de Práctica del Índice de Trabajo de Enfermeras (PES-NWI) para medir los entornos de trabajo de las enfermeras.

La Dra. Hortensia Castañeda participó con los investigadores del Rory Meyers College of Nursing, Allison Squires (autor principal del estudio) y Jason Fletcher; y con Gustavo Nigenda de la Escuela de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional Autónoma de México, en una investigación financiada por el Pless Center for Nursing Research Small Grant Program en NYU Meyers.

El comunicado de la New York University acerca de la investigación está publicado en su página oficial https://www.nyu.edu/ ) a través del sitio web: https://www.nyu.edu/about/news-publications/news/2018/december/study-among-first-to-describe-work-environments-for-nurses-in-me.html

Acerca del Rory Meyers College of Nursing: es líder mundial en educación, investigación y práctica de enfermería. Ofrece una licenciatura en ciencias con especialización en enfermería, una maestría en ciencias, programas de post-maestría certificados, un doctorado en prácticas de enfermería y un doctorado en filosofía en investigación y teoría.

Acerca del Hispanic Health Care International (HHCI): es el diario oficial de la Asociación Nacional de Enfermeras Hispanas. Esta revista revisada por pares sirve como un foro interdisciplinario para la difusión de información para la práctica clínica, la educación, la investigación y las políticas sobre temas relacionados con las poblaciones hispanas / latinas en los Estados Unidos.

Tags: UAT
Previous Post

Hace UAT estudios para la conservación de orquídeas en Biosfera El Cielo

Next Post

Activa DIF Victoria Brigadas Médicas Dentales

Next Post
Activa DIF Victoria Brigadas Médicas Dentales

Activa DIF Victoria Brigadas Médicas Dentales

Revista Mensual Mujeres de Tamaulipas
No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Ocupa Tamaulipas el quinto lugar nacional en empleo de maquiladoras Enrique Jonguitud
  • Pide diputado a los 43 alcaldes de Tamaulipas consumir energía de los parques eólicos Sergio Enrique Jonguitud
  • Proponen marco legal para garantizar acceso a internet seguro para las infancias de Tamaulipas
  • Fortalece la UAT cobertura educativa de sus escuelas preparatorias
  • Alerta en Tamaulipas por incremento de la hipersexualización infantil en entornos digitales

Archivos

Categorías

  • Altamira
  • Altamira
  • Cultura
  • Deportes
  • Edición digital
  • El Mante
  • Entrevistas
  • Espectaculos
  • Estado
  • Familia y Hogar
  • Finanzas
  • Internacional
  • Investigación
  • Local
  • Madero
  • Matamoros
  • Moda y Belleza
  • Municipios
  • Nacional
  • Nuevo Laredo
  • Opinion
  • Portada
  • Reynosa
  • Salud
  • Sociales
  • Tampico
  • Victoria

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Acerca de Mujeres de Tamaulipas
  • Anúnciate con nosotros
  • Contacto
  • inicio
  • Revista Mensual-MujeresDeTamaulipas

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Estatal
  • Nacional
  • Opinion
  • Más
    • Internacional
    • Deportes
    • Cultura
    • Familia y Hogar
    • Moda y Belleza
    • Mundo online
    • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.