Desmintiendo Mitos: El Tren Maya Rompe Falsas Afirmaciones en la Mañanera
En la conferencia matutina, se desacreditaron diversas noticias desfavorables acerca del Tren Maya, incluyendo los supuestos costos exorbitantes de los boletos, que no superan los mil 200 pesos para la clase turista y mil 800 pesos para la clase premier.
Además, se desmintió la noción de que el viaje en el Tren Maya es aburrido con un video revelador. En las imágenes, los pasajeros demuestran lo contrario al disfrutar de la travesía al ritmo de la música, desafiando la idea de monotonía con animados momentos de baile a bordo.
El Primer Vuelo de Mexicana de Aviación y las Condiciones Climáticas
En la sección de desmentidos, se abordó la información errónea en torno al primer vuelo de la recién inaugurada Mexicana de Aviación. Contrariamente a las afirmaciones de que la aeronave se había extraviado en su ruta, la verdad es que debido a condiciones climáticas adversas, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo, como estaba programado. En su lugar, la aeronave tomó la decisión de descender de manera segura en el Aeropuerto de Mérida, Yucatán.
Estrategias y Transparencia: Informe Detallado sobre Desapariciones y Búsqueda de Personas
La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, compartió información crucial sobre las estrategias implementadas para abordar el tema de las desapariciones, presentando cuatro enfoques fundamentales:
- Compromiso de no borrar ningún registro de desaparición.
- Desarrollo de estrategias de localización para todos los registros.
- Colaboración estrecha con diversas instituciones gubernamentales.
- Llamado a la población para proporcionar información que facilite la búsqueda de personas desaparecidas.
Las estrategias de búsqueda se dividen en categorías como inmediata, individualizada, por patrones, generalizada y de familia. Con un informe actualizado hasta el 22 de agosto, se registran 110,964 casos, de los cuales 16,681 han sido localizados y 17,843 personas han sido ubicadas. Además, se destacó que 26,090 registros carecen de datos para identificación, y 36,022 registros han sido identificados pero no muestran indicios de búsqueda.
La funcionaria aclaró que la información fue malinterpretada cuando se mencionó que solo había 12,377 denuncias confirmadas, enfatizando que esto no es cierto.
La población puede contribuir al esfuerzo de búsqueda mediante opciones como LOCATEL al 55 5658 1111 o en línea a través de cnbreportadesaparecidos.segob.gob.mx
Presidente Defiende «Sufragio Efectivo, No Reelección» Ante Acusaciones en Municipios de Tabasco
El presidente insta a respetar el lema de «Sufragio efectivo, no reelección», denunciando a aquellos en municipios de Tabasco, afiliados a MORENA, que buscan la reelección. Enfatiza la importancia de dejar que la gente decida y aboga por propuestas que mejoren la situación, desaconsejando acciones que puedan hacer que se haga el ridículo en la política.
Compromiso Transparente en la Búsqueda de Desaparecidos: Protocolo Homologado y Actualización Periódica
La titular del Sistema Nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, destacó la existencia de un protocolo homologado y expresó confianza en que los medios ayudarán a informar a la ciudadanía sobre las posibilidades disponibles. Aclaró que, aunque existen coincidencias en registros debido a la sinonimia, esto no implica la eliminación de registros.
El presidente aseguró que se compartirá información mensualmente, comprometiéndose a no cambiar o modificar datos de manera fraudulenta, subrayando la transparencia en el proceso de búsqueda de personas desaparecidas.
AMLO Aboga por una Política Comprensiva
El presidente AMLO señaló que la migración se ha convertido en un tema destacado previo a las elecciones en Estados Unidos, y destacó que el país tiene una política migratoria que permite a muchos obtener visas de trabajo. Sin embargo, subrayó la existencia de límites y enfatizó la importancia de buscar la felicidad.
AMLO instó a Estados Unidos a comprender las causas fundamentales de la migración y abogó por ayudar a países pobres en lugar de construir barreras físicas. Considera que invertir en el desarrollo de las naciones es una opción más eficaz y humana. Además, destacó la buena relación con el presidente Biden.