Programa ‘Sembrando Vida’ en Puebla
El líder del Ejecutivo inició La Mañanera asegurando que Puebla está siendo apoyado con el programa ‘Sembrando Vida’ con un millón de fertilizantes a dos millones de productores de la región, “para que mejoren su rendimiento”.
Reconoció que en Puebla y en Tlaxcala hay gente muy trabajadora, pero señaló que también se se ha registrado mucho el huachicoleo en estas dos entidades.
Huachicol
Refirió que, además de Puebla y Tlaxcala, Hidalgo también destaca por la detección de tomas clandestinas de hidrocarburo; no obstante, afirmó que se está atendiendo el problema y que hay una disminución del robo de gasolinas.
“Actuación tendenciosa y corrupta del TEPJF”
Al ser cuestionado sobre el presidente magistrado del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, y su relación con la oposición, López Obrador reconoció no tener conocimiento de su trayectoria política.
“No sabía, te felicito por la investigación, porque ayudas a entender todo el entramado y por qué están en contra de nosotros”, manifestó.
Al respecto de las sanciones que le fueron impuestas por comentarios respecto a la panista Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, aseguró que las autoridades demuestran su actuación “tendenciosa y corrupta”.
Retoma críticas por jóvenes de Lagos de Moreno
Aunque durante la conferencia de prensa matutina del 17 de agosto el presidente se refirió a los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco, como “asesinados y desaparecidos”, este viernes corrigió y dijo que fueron “posiblemente asesinados”.
Volvió a reiterar que él nunca se burlaría del sufrimiento de la población porque ello va en contra de sus convicciones y de sus principios, de su lealtad, honestidad y del humanismo.
“Creen que soy igual a ellos, pero todo es por el hambre; es porque están acostumbrados a robar, a saquear”, declaró.
AMLO Niega obstáculo a acceso de archivos de la Guerra Sucia
Al respecto de la denuncia de las y los comisionados del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH), quienes señalaron tener obstáculos para acceder a los documentos relacionados a la Guerra Sucia, López Obrador aseguró que no hay y que ya se entregó toda la información. Sin embargo, refirió que va a investigar.
“La instrucción es que todo se entregue y yo creo que sí se ha entregado todo porque ahí encontré mi expediente, porque me tenían ahí fichado, acusado de comunista por ayudar al pueblo, a los pobres”, declaró.
Maíz transgénico y disputa con EEUU
Sobre la disputa con EEUU por el maíz transgénico, dijo que es importante que Estados Unidos haya solicitado un panel de controversias para resolver el asunto, pero aseguró que no es un problema individual de México.
“Ellos se inconforman, yo entiendo, son las presiones de los grandes agricultores que están vinculados a legisladores…tienen mucha influencia. Allá de manera abierta, aquí de manera encubierta, las grandes corporaciones les dan dinero para sus campañas a diputados, a senadores, a presidentes; entonces son como sus empleados y están más al servicio de ellos que de los ciudadanos”, declaró.
Derecho a la información: “Como han cambiado los tiempos”
El mandatario federal indicó que durante su sexenio se ha garantizado elderecho a la información, y aseguró que en mandatos anteriores “la cúpula controlaba” lo que el pueblo de México podía saber o no.
“Es que antes todo se silenciaba y desde luego había información pero arriba, en la cúpula, la mayoría del pueblo no tenía garantizado el derecho a la información, no se le informaba. Había mucha información que la gente desconocía porque se ocultaba”, expresó.
Señalamientos de Ebrard contra Sheinbaum
Al ser cuestionado sobre las acusaciones de el excanciller Marcelo Ebrard en contra de Claudia Sheinbaum, refirió que no podía comentar nada al respecto. No obstante, indicó que tiene mucha confianza en los seis participantes del proceso interno de Morena y de quienes lo están organizando.
“Son gentes responsables, los cinco hombres y una mujer, de lo mejor. Respaldo el trabajo de los dirigentes”, aseveró.
Al respecto del pronunciamiento de Ebrard y sus señalamientos de un supuesto acarreo y desvío de recursos a favor de su compañera de partido, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, reiteró que tiene el derecho, pero negó que haya manipulación o favoritismo hacia alguna de las ‘corcholatas’.
Libros de la SEP no son comunistas ni adoctrinan
Nuevamente garantizó que los nuevo libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) no tienen que ver con el comunismo o que buscan adoctrinar a las niñas, niños y adolescentes. Además, cuestionó al gobierno de Chihuahua por tramitar un amparo y frenar la distribución del material.
“Pero ya, se lanzaron, porque el conservadurismo es así, en todos lados. ¿Entonces cómo le van a hacer ahora? ¿cómo les van a explicar a los padres de familia y a los maestros que en Chihuahua no se van a poder entregar los libros porque la gobernadora presentó un amparo?, cuestionó.