Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció que en una segunda granja de postura comercial, en el municipio de Cajeme, Sonora, se detectó la circulación del virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5, por lo que se sacrificaron 54 mil aves.
“El hallazgo es producto de la notificación del productor y forma parte de las acciones de vigilancia epidemiológica que lleva a cabo el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para proteger la producción de pollo y huevo del país, durante la temporada de migración de aves silvestres provenientes de Estados Unidos y Canadá”, dijo la dependencia.
No obstante, la Sader detalló por medio de un comunicado que tras la notificación, técnicos de la Dirección General de Salud Animal (DGSA) acudieron a tomar las muestras correspondientes y confirmaron la presencia del virus, con base en pruebas realizadas en el Laboratorio de Bioseguridad Nivel 2 del Senasica, ubicado en Hermosillo, Sonora.
Posteriormente, los técnicos de la Dirección de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) de la DGSA declararon la cuarentena e iniciaron las labores de despoblación, limpieza y desinfección de la Unidad de Producción Avícola (UPA), que tenía 54 mil aves de postura de 122 semanas de edad, es decir que se encuentran al final de su ciclo productivo.