En su característica conferencia matutina desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador no escatimó en críticas hacia la designación de Francisco Javier García Cabeza de Vaca como el encargado de liderar la elaboración del proyecto de seguridad por parte de la oposición. A pesar de enfrentar un proceso judicial en curso, López Obrador cuestionó esta selección y dejó en claro su perspectiva crítica.

El mandatario aprovechó la ocasión para plantear una irónica hipótesis: si el exsecretario de Seguridad Pública durante la administración de Felipe Calderón, Genaro García Luna, no estuviera detenido en Estados Unidos por una serie de delitos, entre los que se incluyen vínculos con el narcotráfico, bien podría haber sido considerado para ocupar dicho cargo por el bloque opositor.

Pero la crítica no se detiene ahí. López Obrador señaló con un tono de ironía que el bloque conservador, liderado por Claudio X. González hijo, ha tomado la decisión de nombrar a Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, para coordinar la estrategia de seguridad en el ámbito de la oposición. Esta elección llamó la atención debido a los procesos legales que Cabeza de Vaca enfrenta en la actualidad.

El Presidente puso de manifiesto su perspectiva crítica sobre estas decisiones al sugerir que la nominación de Cabeza de Vaca para un papel tan crucial dentro de la estrategia de seguridad de la oposición resulta paradójica y potencialmente cuestionable. A su vez, sugirió que la detención de García Luna en los Estados Unidos podría haber influido en la decisión de no considerarlo para un cargo similar.

Otros temas:  «Voy a ser la próxima Presidenta de México»; Xóchitl Gálvez competirá por la candidatura presidencial

En resumen, la conferencia matutina de López Obrador desde Palacio Nacional fue el escenario en el cual el Presidente expresó de manera franca su opinión sobre la selección de García Cabeza de Vaca y aprovechó la ocasión para poner de relieve las consideraciones particulares que pueden influir en este tipo de nombramientos políticos, resaltando la situación de otros actores en el panorama político.