La pandemia de coronavirus que tomó por sorpresa al planeta entero disparó las vulnerabilidades por las que diferentes sectores de la población mexicana pasan con dificultad, sobre todo, ante la falta de un empleo remunerado, los cuales, por distintas razones se vieron afectados en diferente medida a causa del COVID-19. Ante este panorama, surgió la iniciativa Arte por Despensas (AxD) , en donde artistas de toda talla y renombre, tanto nacional como internacional, se unieron a Leticia Morales Bojalil , artista multidiciplinaria y coordinadora general de este proyecto. Arte por Despensas consiste en recabar diferentes obras con ciertas características para poder venderlas y convertir de manera total el dinero obtenido en una despensa armada de tal manera que podrá alimentar durante hasta 15 días a una familia.

Arte por Despensas nació en Puebla, durante marzo, apenas iniciada la pandemia en el país. Aquí, pudieron entregarse 1,000 despensas. ‘Empezaron más o menos unos 15 artistas y de ahí se fueron sumando. Se fue corriendo la voz y se llegó a contar con la participación de cerca de 150 artistas, quienes donaron su obra por completo en apoyo a la causa’, comenta Paola Bárcena , coordinadora nacional Platino y encargada de replicar este proyecto en la Ciudad de México, quien además trabaja en conjunto con el equipo de Guadalajara, Monterrey y Monclova. El proyecto, tal y como surge en Puebla, contó con una única categoría General de artistas y sus obras, mientras que para la Ciudad de México tendrá además la categoría Platino , la cual contará con artistas con una carrera reconocida, esto para ‘juntar por el intercambio de su obra el mayor número posible de despensas y tener un mayor alcance del que se tuvo en Puebla’ dice Paola Bárcena. ‘Tenemos artistas de talla internacional, y al igual que los de la categoría general, todos estamos donando nuestra obra íntegra. Todo lo recabado por obra se va directo a despensas’, asegura. Según la categoría en la que se ubique la obra, es decir, General o Platino, es como se lleva a cabo el intercambio, tomando en cuenta además las características de la obra donada.

Otros temas:  Factible, declarar fin de la pandemia de Covid-19, opina especialista

Las obras de la categoría General, donde participan artistas de todo tipo de trayectoria, son intercambiables a partir de cuatro despensas , es decir, 1,200 pesos. En este caso, las obras deben medir 20×20 centímetros o máximo tamaño carta, esto, para ser introducidas en un sobre y el donador interesado obtenga una obra al azar. ‘Como hay artistas de todo tipo de trayectorias, te puede tocar una obra más costosa de lo que estás pagando’, comenta Bárcena. Algunas de las artistas que donaron su obra para esta categoría son Selene Lazcarro, Ximena Girado Herazo, Paola Bárcena Couttolenc, Laura Cervantes Cuéllar, Mónica Corcuera, Beatriz Villavicencio Gallego, Grace Balcázar y Rossana Woodworth. En la categoría Platino, cada trabajo se intercambia por 50 despensas con un valor equivalente total a 15,000 pesos, pues cada despensa tiene un costo de 300 pesos y las despensas están elaboradas de manera tal que alimentan a una familia durante 15 días. ‘Evidentemente, aquí también los proveedores están poniendo de su parte, aquí nadie está haciendo negocio de nada, es un tema completamente de ayuda al 100% porque además están participando con nosotros gente que ha vivido la pandemia muy de cerca’ platica Paola Bárcena.

El formato en la categoría platino es de 40×40 centímetros, aunque ‘la realidad es que los artistas se han visto de lo más generosos con nosotros y hay quien se apegó al formato por apegarse a las reglas, pero hay quien hizo lo que quiso por un tema de generosidad y nos están donando obra también más grande’. Los artistas dentro de esta categoría son Carlos Luna, Jazzamoart, Jan Hendrix, Leticia Morales Bojalil, Germán Montalvo, José Bayro C., José Villalobos, Laura Reich, Juan Sebastián Barberá, Miguel Castro Leñero, Amador Montes, Maru Vázquez, José Lazcarro, Gabriel Macotela, Daniel Flores, Ricardo Pinto y Raúl Soruco. Se requieren donativos desde una despensa, que son 300 pesos, aunque, para donativos de una, dos o tres despensas no se hacen intercambios de arte.

Otros temas:  Un legado para el impulso a la cultura

El donativo se hace directamente a la cuenta del proveedor de Arte por Despensas y él mismo es quien prepara las despensas y las entrega a donde AxD lo indique, que en el caso de Puebla, fueron parroquias o por medio de iniciativas que se están encargando a la distribución de alimentos. ‘Siempre bajo supervisión nuestra y bajo documentación nuestra. Estamos tomando fotos, videos y toda la información se difunde a través de redes sociales, principalmente Instagram’, afirma Bárcena. También en Puebla, se trató de una única entrega de las 1,000 despensas, aunque cada ciudad lo está manejando según su logística y tiempos. Al momento, a nivel nacional se han entregado un total de 2,859 despensas, gracias a los artistas tanto de las categorías general, platino y las mujeres que iniciaron este proyecto desde el primer día.