Por José Gregorio Aguilar
Los 140 maestros que fueron reubicados de una a otra escuela por cuestiones de inseguridad y de enfermedad pero que indebidamente les descontaron su sueldo durante varias quincenas y hasta el aguinaldo, serán regularizados a partir de enero del próximo año, confirmó Ulises Ruiz Pérez.
Fueron movidos solo de palabra sin documento de por medio pero que no se ha hecho legalmente y en esa condición quedaron en estado de indefensión esos docentes que tienen derechos y que están trabajando en esas escuelas en las que se les reubicó, aclaró.
“La preocupación que se tenía es que no están regularizados todavía, solo es por palabra pero no se ha hecho legalmente el movimiento del compañero y quincena tras quincena va ser el mismo problema Son maestros que están laborando en otra escuela, en donde se requiere por la necesidad porque es un requisito que también se acordó, de que compañero que se iba a mover por cuestiones de inseguridad iban a llegar a un sector a una escuela que se requiere la necesidad entonces se cuidaron esos detalles”.
Por fortuna esta problemática fue atendida por la secretaria Lucía Aimé Castillo Pastor y su equipo, quienes según dijo Ulises Ruiz, se mostraron sorprendidos de que estuviera pasando esta situación.
Todos los profesores que fueron movidos están en escuelas donde existía la necesidad y están trabajando en tiempo y forma pero reiteró, la SET aún no les da su regularización.
A este respecto, el secretario particular del dirigente de la Sección 30 del SNTE, dejó en claro que ese fue el motivo por el cual los docentes se movilizaron el pasado viernes con la intención de tomar las instalaciones de la Secretaría pero declinaron en virtud de que fueron atendidos favorablemente por las autoridades educativas con las que acordaron que en enero, reiniciando el ciclo escolar, comenzará la regularización de esos 140 maestros.
“Lo que se acordó más que todo fue respetar esa minuta que se desarrolló en la ciudad de México cuando estuvimos en el mes de octubre cuando todos esos casos de inseguridad o de enfermedad pues obviamente la ley los ampara para que sean movidos del lugar donde causaron la situación de inseguridad y enfermedad estamos hablando que son 140 casos”.
Dejó en claro también que los profesores que fueron movidos “están trabajando en tiempo y forma en una escuela en donde se ha requerido la necesidad del recurso durante meses inclusive nosotros en la mejor postura platicamos con las autoridades de la SET en donde nosotros nos podemos sentar en una mesa para darles a conocer cuáles son las jubilaciones que hay en cada zona escolar y poder cubrir esas vacantes, aquí la comunicación es primordial”.
